¿A quién está dirigido?
Dirigido a Gerentes y Supervisores Medios, profesionales y personal técnico participantes en cualquier tipo de proyecto en industrias, comercios, y universidades. Es de especial atención a aquellos profesionales cuya responsabilidad sea la Gerencia o Liderazgo Técnico.
Se recomienda que los asistentes a este curso tengan experiencia en dirección y ejecución de proyectos. Su experiencia es fundamental para la ilustración y comprensión de casos prácticos que se presentan en el curso.
Objetivo general
Brindar a los participantes conocimientos y herramientas que les permitan aplicar los principios de Gerencia de Proyectos. De gran utilidad para el personal con funciones de liderazgo porque les enseña las técnicas a aplicar y también es provechoso para el personal técnico porque les permite poseer conocimiento para entender las decisiones del Gerente del Proyecto mejorando así la comunicación.
Objetivos específicos
- Entender las prácticas y técnicas de Gerencia de Proyectos.
- Entender como la Gerencia de Proyectos es parte fundamental de los modelos de madurez como por ejemplo, CMMi, OPM3
- Preparar propuestas de proyectos a partir de los requerimientos de los clientes
- Entender los diferentes ciclos de vida en los proyectos y su aplicación de acuerdo a la naturaleza del proyecto
- Aplicar técnicas que mejoren la estimación de tiempo y costo de las fases iniciales del proyecto
- Preparar una organización efectiva y eficiente para la ejecución de un proyecto de Integración
- Analizar riesgos que reduzcan la posibilidad de desviaciones en los costos y tiempos de entrega
- Establecer prácticas para reduzcan el impacto de los cambios internos y externos durante todo el proyecto
- Establecer prácticas que aseguren la calidad del producto sin comprometer los costos y el tiempo planificados
Contenido Programático
FRAMEWORK DE LA GERENCIA DE PROYECTOS
- Definiciones
- La Gerencia de Proyectos dentro de los modelos de madurez
- Procesos y Áreas de Conocimiento de Gerencia de Proyectos
ALCANCE DEL PROYECTO Y DEL PRODUCTO
- Gerencia de Requerimientos
- WBS
- Modelos de ciclo de vida de proyectos
- Seguimiento y Control
- Gerencia de los Cambios en el proyecto
GERENCIA DEL CRONOGRAMA
COSTOS Y PRESUPUESTO
GERENCIA DE LA CALIDAD
EQUIPO DEL PROYECTO
ANÁLISIS Y GERENCIA DE RIESGOS
COMUNICACIONES: FACTOR VITAL
GERENCIA DE CONTRATACIÓN
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN
GERENCIA DE INTEGRACIÓN
Metodología
Nos enfocamos en que el participante desarrolle la habilidad para identificar todos los elementos existentes en sus proyectos que deben ser tomados al momento de realizar la planificación. Los casos prácticos presentados permitirán mejorar la capacidad de análisis para identificar situaciones durante la ejecución del proyecto que le permitan aplicar medidas de contingencia y control de cambios. Así mismo, se menciona cuando es conveniente aplicar una u otra técnica. Nuestro instructor está altamente familiarizado con las prácticas del modelo de madurez CMMi y los estándares del PMI por lo que los ejemplos prácticos presentados cumplen con estas prácticas y estándares.
Modalidad: Presencial
Beneficios de atender a este curso
- Mejorar la efectividad y eficiencia en la ejecución de proyectos
- Identificar la conveniencia o no de emprender un proyecto
- Escoger la forma de contratación mas adecuada de acuerdo a las características de los proyectos
- Establecer compromisos realistas con los clientes o beneficiarios de los proyectos
- Incrementar la calidad de los productos generados por los proyectos
Instructores |
---|
Ing. Informática - Maestría en Gerencia Financiera. P.M.P. certificado PMI. Ing. de Sistemas |
Duración |
24 Horas |
Horario |
Iniciando a las 8:00 am y concluyendo a las 5:00 pm |
Categorias: |
Gestión Empresarial, Desarrollo Supervisorio, Herramientas de Trabajo |
Nivel |
Básico a Intermedio |