¿A quién está dirigido?
A profesionales de la administración privada, pública, industriales, comerciantes, estudiantes y en general a toda persona que en su desempeño deba tomar decisiones que afecten variables económicas y sociales de una empresa, organización sin fines de lucro, gremio, asociación y demás.
Objetivo general
Familiarizar a los asistentes con las metodologías para el análisis de problemas con la finalidad de facilitar los procesos de toma de decisiones, proporcionar una base técnica necesaria para entender el manejo de información necesario para facilitar la toma de decisiones y los criterios para la presentación estandarizada de la información para ser sometida a un proceso de toma de decisiones.
Objetivos específicos
Familiarización con la técnica de análisis de actores
Familiarización con la técnica de análisis de objetivos
Familiarización con el análisis causal
Familiarización con el análisis de alternativas
Familiarización con el análisis de escenarios
Contenido Programático
ANÁLISIS DE ACTORES
- Actores.
- Problema: Identificación y Análisis Primario.
ANALISIS DE OBJETIVOS
- Arbol de Objetivos
- Operacionalización de Metas
- Definición de Criterios Medibles
- Enunciado formal del problema
ANALISIS CAUSAL
- Actores, Metas y Criterios.
- Factores que influyen en los criterios
- Relaciones causales
- Cadenas causales
ANALISIS DE ALTERNATIVAS
- Diagrama del problema
- Identificación de potenciales soluciones
ANALISIS DE ESCENARIOS
- Diseño de escenarios
- Evaluación de escenarios
- Preparación de la información para la toma de decisiones
Metodología
- A través de este programa educativo nos centramos en que el participante obtenga conocimientos, desarrolle habilidades y sea capaz de manejar criterios bien definidos a través de la interpretación de la metodología para que el proceso de preparación de información se haga tan sencillo como sea posible en función de las demandas procedimentales en un esquema teórico práctico.
Modalidad: Presencial
Beneficios de atender a este curso
Capacitación al personal en las técnicas y procedimientos asociados al proceso de toma de decisiones.
Instructores |
---|
Ingeniero Mecánico, Magister Scientiarum en Gerencia de Recursos Humanos |
Duración |
40 Horas |
Horario |
Iniciando a las 8:00 am y concluyendo a las 5:00 pm |
Categorias: |
Gestión Empresarial, Desarrollo Supervisorio, Herramientas de Trabajo |
Nivel |
Medio |