Experiencia Laboral en Instituciones y Consultoras Ambientales
Dupont(ECOPETROL).Colombia, YPF.Argentina, Ingeniería González, C. A .INGONCA. 2009., Cooperativa Técnica COPRESA.
LAVALIN SNC., Ingeniería y Proyectos Paredes. INPROPASA., Ingeniería CAURA, S.A., INGMARVICA., PLANIMARA, C.A., PALMAVEN, S.A. PDVSA, Ministerio de Obras Publicas (MOP), y Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables.1976.
Experiencia docente:
Universidad Central de Venezuela (U.C.V). Facultad de Ciencias. Geología Básica y Sensores Remotos (1979 – 1981) Caracas. Venezuela
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (U.N.E.R.G). Facultad de Agronomía. Cartografía 1982. San José de Los Morros. Guárico. Venezuela
Universidad Francisco de Miranda (U.N.E.F.M). Facultad de Agronomía. Curso Evaluación de Impacto Ambiental (2001). Coro – Estado Falcón.
Universidad del Zulia. LUZ. Facultad de Agronomía. Curso Estudios de Impacto Ambiental.2008,2009,2010,2011 y 2012.Maracaibo. Estado Zulia.
Universidad del Zulia. Post Grado de Ingeniería Ambiental. Años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011.Maracaibo. edo. Zulia.
Colegio de Ingenieros de Apure. Estudios de Impacto Ambiental.2009.San Fernando de Apure. Estado Apure.
UNEFA. Post Grado de Gerencia Ambiental. Estudios de Impacto Ambiental.2010;Auditorias Ambientales 2011.Maracaibo Estado Zulia.
Instructor del equipo de Servicios Gerenciales de Proyectos, S.A., desde el 2010 en temas: Legislación Ambiental, Programa de Monitoreo de Seguimiento Ambiental, Planes de Supervisión Ambiental, Elaboración de Registros Capaces de degradar el Ambiente (RACDA), Estudios de Impacto Ambiental y Socio Cultural, Auditorias Ambientales, Planes de Adecuación Ambiental, Propuesta de Términos de Referencia para elaborar un estudio de impacto laboral y sociocultural, entre otros.
COORDINACIÓN GERENCIA Y ASESORÍAS DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INGENIERIA Y AMBIENTE
Estudio Preliminar Ambiental Proyecto Ferrocarril La Fría Maracaibo. PROTECA. 1996., Estudio de Impacto Ambiental para Proyecto Carbonífero Mina Socuy. Carbones del Guasare. 1997, Memoria Ambiental Concordia Sur. TECPETROL. 1997., Evaluación Ambiental Específica de las Nuevas Areas. TECPETROL. 1997., Estudio de Prefactibilidad Ambiental Prospectos Mineros. Carbozulia. 1997., Estudio de Impacto Ambiental del Sistema para Exportar Carbón de las Minas del Guasare (SISEXCAR), para Carbones del Guasare, S.A. 1997, Estudio de Impacto Ambiental Cementos Caribe, para Cementos Caribe C.A. Ingeniería CAURA, S.A. 1998., Participante. Estudio de Impacto Estratégico del Plan Manejo de Desarrollo de la Zona de Interés Turístico Isla La Tortuga, Las Tortuguillas, Cayo Herradura y los Palanguines. Caracas. Ingeniería CAURA, S.A. para CORPOTURISMO. 1998. , Coordinación. Supervisión Ambiental Bloque La Ceiba. Ingeniería CAURA, S.A. 1998., Participante. Estudio de Línea Base para el Bloque la Ceiba. 1998., Coordinación. Evaluación Ambiental Específica de la Red de Gas de Santa Rita, para la Alcaldía de Santa Rita – PDVSA. Ingeniería CAURA, S.A. 1998., Participante. Lake Maracaibo Remediation Study II, para BECHTEL. Ingeniería CAURA, S.A. 1998., Coordinación. Planes de Ordenamiento y Reglamento de Uso de Estaciones de Gas Cabure, Chimire I, Estación Sisor San Tomé, Compresora de Gas, Patio de Tanque y Guara Oeste, para CONGECCA. Ingeniería CAURA, S.A. 1998. Estudio de Impacto Ambiental del Nuevo Proyecto Camaronero. Inter Sea Farms, C.A., para Inter-Aqua de Venezuela, C.A. Ingeniería CAURA, S.A. 1998. Programa de Monitoreo Ambiental Tecpetrol, para Tecpetrol Coparex CMS Nomeco de Venezuela. Ingeniería CAURA, S.A. 1998., Integración de estudios Estudio de Impacto Ambiental (1996) y Aspectos Complementarios del Estudio de Impacto Ambiental Mina Socuy (1998), para Carbones del Guasare. Ingeniería CAURA, S.A. 1998., entre otros.