Ingeniero Agro Industrial
Ingeniero Agro Industrial – UNELLEZ 2008
INPSASEL COJ0816423392
Análisis y gestión de riesgos laborales, sólidos conocimientos de la LOPCYMAT, su Reglamento Parcial y demás legislación inherente al área de seguridad y salud laboral,
Tramites ante el INPSASEL y demás organismos competentes en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Control y Manejo de Sistemas de Inventarios e Indicadores de Gestión.
Experiencia Profesional y Docente
2011 a la fecha, Instructor, Consultor de Servicios Gerenciales de Proyectos en las área de Seguridad Industrial y Certificación de Personal Equipos de Izamiento de Carga (Grúas de Brazo Hidráulico, Telescópicas y Montacargas), Equipos de Movimiento de Tierra, Higiene y Salud Ocupacional, Formación de Brigadas de Emergencia, Buenas Practicas de Fabricación o Manufactura de Alimentos, Inocuidad en la Manipulación de Alimentos, ente otros temas.
Analista de Riesgo y Continuidad Operativa
Pepsi-Cola Venezuela, C. A.; Av. Henry Ford Zona Industrial Norte; Diagonal a la Alcaldía de Valencia; (Octubre de 2011 – presente)
Elaboración de Análisis de Riesgo de Trabajo, notificaciones de riesgo; manejo del SIGSI (Sistema de Gestión de Seguridad Integral) indicadores y estadísticas de accidentes e incidentes laborales reporte de los mismos, Elaboración del PSST, Supervisión y manejo de personal en cuanto al uso adecuado de equipos e implementos de protección personal, elaboración de procedimientos de trabajo seguro, emisión de permisos de trabajo. Alecciomientos de riesgo a personal, entre otros.
Inspector de Seguridad Industrial
Clover Internacional, C. A.; Av. Ernesto Branger Zona Industrial Norte; Antigua Planta Divenca frente a Good Year vía Aeropuerto; (Agosto de 2010 – Agosto de 2011)
Elaboración de Análisis de Riesgo de Trabajo, actualización de notificaciones de riesgo; manejo de indicadores y estadísticas de accidentes e incidentes laborales reporte de los mismos, participación en la Elaboración del PSST, Supervisión y manejo de personal en cuanto al uso adecuado de equipos e implementos de protección personal, elaboración de procedimientos de trabajo seguro, emisión de permisos de trabajo. Dictamen de inducción al personal en materia de SSL; entre otras.
Supervisor de Higiene y Seguridad Industrial; (Supervisor de SIAHO)
Fundación del Niño Cojedes; Av. Universidad c/c Av. Che Guevara, Marzo de 2009 a julio de 2010)
Apertura y levantamiento de la Unidad de Higiene y Seguridad Industrial; elaboración de formatos de inspección, estadísticas de accidentabilidad, indicadores de gestión, notificaciones de riesgo, ART, AST, programa de inducción y capacitación al personal, supervisión y manejo general de personal, elaboración de plan de higiene y seguridad industrial; elección del delegado de prevención, entre otros.
Analista de Seguridad Industrial.
Construcciones AZUTON, C. A.; objeto de obra: CONSTRUCCIÓN DE ALMACÉN GENERAL DEL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL AZUCARERO COJEDES” (Agosto de 2008 a Febrero de 2009)
Elaboración y notificación de Análisis de Riesgo de Trabajo, manejo de indicadores y estadísticas de accidentes e incidentes laborales, Elaboración del Plan Específico de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional, Supervisión y manejo de personal en cuanto al uso adecuado de equipos e implementos de protección personal, entre otros.
Técnico en Higiene y Seguridad Industrial. Técnico Superior Universitario en “Relaciones Industriales”.
Derecho (en curso). Universidad José María Vargas
Componente Docente. Universidad de Oriente. 2008
Técnico Superior Universitario en “Relaciones Industriales”. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” (IUTIRLA).
Miembro de AVES (Asociación Venezolana de Ejecutivos de Seguridad).
Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional (En proceso).
Nº de Registro INPSASEL: MIR099317254.
Técnico en Higiene y Seguridad Industrial. CENTRO DE CAPACITACIÒN PETROLERA Y PETROQUÌMICA (CECAPET)
PERFIL:
Más de diez (10) años de experiencia en el campo de laboral, consultoría y docente. Diseño, coordinación, supervisión y ejecución de procesos de asesoría en el campo de Seguridad industrial, Higiene Ocupacional y Ambiente, PAE LOPCYMAT, Prevención de Pérdidas y Protección Física, Planes de Atención de Emergencias, Brigadas de Atención de Emergencias, Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, Inspecciones Preventivas, Manejo de Materiales Peligrosos, Trabajos en Altura y en espacios confinados, entre otros.
EXPERIENCIA PROFESIONAL Y DOCENTE
2004 a la fecha:
Con el equipo de Servicios GDP, S.A. (Servicios Gerenciales de Proyectos, S.A.), en el área de Seguridad, Higiene y Ambiente. Entre los programas educativos que ha impartido con Servicios GDP, dirigidos a profesionales de empresas de diversa índole comercial (del sector Petrolero, Manufactura, De Servicios, otros) se destacan: Legislación en materia de Seguridad y Salud Laboral (LOPCYMAT / Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo),
Prevención de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales, Riesgos Laborales y su Impacto en los Centros de Trabajo, Equipos
de Protección Personal y Colectiva, Manejo y Control del Estrés Laboral, Formación Básica e Integral en Seguridad Industrial,
Ergonomía, Higiene Postural y Confort Laboral, Crecimiento Personal, Manejo de Conflictos y Trabajo en Equipo, Intermedio
“Seguridad Basada en el Comportamiento”, Prevención y Extinción de Incendios / Extintores Portátiles, MATPEL (Materiales
Peligrosos) NIVEL I “Identificación y Manipulación, Actualización de Ruta de Traslado IN ITINNERE, Básico de “Evacuación y
Desalojo en Caso de Emergencias”, Higiene Postural para el Cuidado de la Espalda, Intermedio “Prevención de Accidentes en
las Manos”, Intermedio “Seguridad, Orden y Limpieza / Técnica SOL”, Prevención General de Accidentes de Trabajo,
Protección Integral en Atraco de Instalaciones, Manejo Seguro con transpaletas, Manipulación Manual de Cargas, Riesgos
Ocupacionales, Actuación en Situaciones de Emergencia, Gestión de Procesos de Calidad en la Administración Pública,
Identificación y Notificación de Riesgos, Los Accidentes de Trabajo: Prevención e Investigación, Básico de Normas COVENIN
(Comisión Venezolana de Normas Industriales), Formación Integral de Operadores de Protección Industrial, Formación Integral
en Protección Física, Resguardo y Custodia de Instalaciones, Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC), Comunicación
Eficaz, Supervisión y Liderazgo Transformador, Análisis de Riesgo y Análisis del Entorno, Especialización en Seguridad Física,
Monitoreo y Prevención de Perdidas, La Programación Neurolingüística (PNL) y la Prevención de Riesgos Laborales,
Seguridad y Protección de Instalaciones….La Seguridad Física.
COUTTENYE & Co. S.A (Pinturas Cromas):
Cargo: Coordinador de Seguridad Industrial, Higiene y Ambiente.
Actividades: Planificar, Coordinar, Supervisar, Dirigir y Evaluar todas las actividades inherentes a los procesos de la Coordinación de Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y Ambiente y Supervisar al personal de Analistas e Inspectores, que laboran en la Gerencia de SHA:
Plan de Atención de Emergencias, Brigada de Atención de Emergencias, Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Inspecciones Preventivas, Trabajos no rutinarios (En Alturas, Espacios Confinados, de Oxicorte, Izamiento de Cargas, con Materiales Peligrosos), Inspecciones de entes gubernamentales (INPSASEL, Cuerpo de Bomberos, Ministerio del Trabajo, PDVSA, Ministerio del Ambiente), Delegados (as) de Prevención y Comité de Seguridad y Salud Laboral, Campañas Preventivas, Sistemas de Señalización, Prevención y Protección contra Incendios, Detección y Alarma, Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST), Notificaciones de Riesgo, Matriz de Riesgos, Estadísticas de Accidentes de Trabajo, Notificación de Accidentes de Trabajo ante el INPSASEL.
Entre los clientes atendidos en el campo de asesoría y consultoría en Seguridad Industrial:
COSHCA Consultores C.A., Centro de Especialidades Médico-Quirúrgicas “Guatire C.A”., SOVENPLAST C.A (Soplados Venezolano de Plásticos)., Castelo Branco Industrial C.A., Vilanova y Asociados C.A, Corredores de Seguros.
Frigorífico El Gran Maute C.A., Grupo 4GD (Calzados Cobra) C.A., TEKLINK Soluciones Tecnológicas C.A., MRW (Mensajeros Radio Worldwide C.A)., CHARVENCA (Charcutería Venezolana C.A)., ZONA Salud C.A., Endress + Hauser Venezuela S.A., Grupo Pronto S.A., Holístico Mantenimiento C.A.,BRUNTACA BP 212, C.A., EXTRUFAN C.A., Almacenadora 3000 C.A., Constructora LOBATERA C.A., CDC Global Diseños C.A., DELTA Reaseguradora C.A., OFICSTORE C.A., Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Ministerio del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo, Bolivariana de Puertos S.A (BOLIPUERTOS).
Entre los clientes atendidos en el campo de docencia en Seguridad Industrial:
COSCHA Consultores C.A., UBT (Universidad Bolivariana de los Trabajadores), GIDE (Grupo Integrado para el Desarrollo de la Empresa), IUS (Instituto Universitario de Seguros), FUNDALANAVIAL (Fundación Laboratorio Nacional de Vialidad).
SNA (Sistema Nacional de Adiestramiento), CNA (Centro Nacional de Adiestramiento), CONATEL (Comisión Nacional de Telecomunicaciones), Gestión Humana Consultores C.A., CONTIFLEX C.A., MRW C.A., Instituto Universitario de Tecnología “Federico Rivero Palacios”, Asamblea Nacional, OPSU (Oficina de Planificación del Sector Universitario), FUNDEXPROF C.A., AVES (Asociación Venezolana de Ejecutivos de Seguridad) / Segur SHOW 2010/ Congreso Internacional de Seguridad), 1er Congreso Anfictiónico de personas con Discapacidad en Venezuela (Hotel Alba Caracas). OVEDIS (Observatorio Venezolano para la Discapacidad), Contraloría Municipal de la Alcaldía del Municipio Libertador, GERENGLOB (Congresos de Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y Salud Laboral).
HOTEL PASEO LAS MERCEDES. (Inversiones Velicomen C,A):
Cargo: Jefe de Seguridad Industrial, Higiene y Ambiente.
Actividades: Planificar, Coordinar, Supervisar, Dirigir y Evaluar todas las actividades inherentes al área de Seguridad Industrial: Elegir y Registrar los Delegados (as) de Prevención. Constituir y Registrar el Comité de Seguridad y Salud Laboral. Realizar las Notificaciones de Riesgo del personal. Elaborar el Rutograma.
Elaborar el Plan de Respuesta y Control de Emergencias. Realizar Inspecciones Preventivas. laborar el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Dictar cursos y charlas en el área de Seguridad Industrial, Higiene y Ambiente.
Hacer seguimiento y monitoreo a las actividades realizadas por el Comité de Seguridad y Salud Laboral.
Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA Petróleo):
Cargo: Operador de Protección Industrial.
Actividades: Resguardo y Custodia de Instalaciones (Administrativas, de Servicio y Operacionales). Operador de la Unidad de Carnetización y Control de Acceso, Operador del Centro de Control de Emergencias (CECON). Custodia y Traslado de Personalidades (VIP), Seguridad y Custodia de Eventos. Elaboración del Manual “PROCEDIMIENTOS DEL OPERADOR DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL”. Punto focal en los siguientes proyectos: SICATEL (Sistema de Control de Acceso y Televigilancia), PAP (Proyecto de Automatización de Protección).
Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA Petróleo) / PDVSA AGRÍCOLA:
Cargo: Analista Integral de Prevención.
Actividades: Proceso – ANÁLISIS DE RIESGO: Inspecciones de Protección Física (Residencial, Centros de Recreación, Campamentos Vacacionales, Hoteles).
Estudio de Protección Física (Instalaciones Administrativas – Edificaciones, Plantas de Almacenamiento y Despacho de Combustible, Sistemas de Tuberías, Poliductos, Gas ductos, Oleoductos, Regimiento de la Guardia de Honor – Casa Militar – Palacio de Miraflores, Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano “Dr. Rodríguez Ochoa”).
Elaboración del Plan de Contingencia (Región Metropolitana 2005 – 2006).
Proceso – CULTURA PREVENTIVA: Diseño, Ejecución e Implantación de Campañas Preventivas (Carnetización y Visitantes 2004, Seguridad Integral en Espacios Abiertos, Utilidades, Carnaval, Semana Santa, entre otras).
Proceso – GESTIÓN DE CALIDAD: Implantación del Sistema ISO 9000 – 2000.
Revisión y Validación de los procedimientos en los procesos de la Gerencia de PCP (Prevención de Perdidas, Unidad de Información Estratégica, Unidad de Información Regional, Protección Industrial).
Proceso – ESTUDIO DE LA FUERZA LABORAL: Apoyo en la elaboración de la estructura organizacional de la Gerencia de PCP Región Metropolitana. Proceso – PLAN VACACIONAL “PDVSA 2004”: Coordinador por la Gerencia de PCP Región Metropolitana, de todas las actividades inherentes al proceso de prevención de pérdidas, antes, durante y después del plan vacacional.
Proceso – APOYO A LA GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE Y AMBIENTE - SHA: Coordinador por la Gerencia de PCP Región Metropolitana, del proceso de “Auditoria Técnica para la Identificación y Notificación de Riesgos”, de las Plantas de Almacenamiento y Despacho de Combustible y Edificios Administrativos de la Región. Revisión de la Norma de “Identificación y Notificación de Peligros y Riesgos en los Puestos de Trabajo HO-H-16”. Punto focal por la Gerencia de PCP Región Metropolitana para la preparación y ejecución del Simulacro de Desalojo del Edificio de PDVSA, sede corporativa (Caracas). Miembro del Comité Evaluador para el Proceso de desalojo de edificaciones.
Proceso – ASESORÍAS EXTERNAS: Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano “Dr. Rodríguez Ochoa”: Elaboración de la estructura de la Gerencia de Seguridad Integral. CADAFE (Revisión de las Normativas del Proceso de Carnetización).
NUCLEO DE DESARROLLO ENDOGENO “Fabricio Ojeda”: Estructura de la Mesa Técnica de Seguridad Integral. OTRAS ACTIVIDADES: Charlas de Inducción a Nuevos Empleados (Presentación de la Gerencia de PCP y sus Procesos). Revisión de Políticas (Participación en la revisión de las políticas de Seguridad de Información – PSI de PDVSA). Participación en la elaboración del diseño curricular de la Licenciatura en Administración de Desastres de la UBT (Universidad Bolivariana de los Trabajadores).
Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA Petróleo) / Complejo Industrial “José Antonio Anzoátegui”: Cargo: Líder de Prevención. Actividades: Planificación, Coordinación y supervisión de todas las actividades, realizadas en los Subprocesos de Prevención de Perdidas, por el personal de Analistas de Prevención: Análisis de Riesgo, Estudio de Procesos, Cultura Preventiva, Análisis de Desviaciones, Procesamiento de Información Estratégica (Sala Situacional).
Asistencia a Eventos:
Comité Nacional de Prevención: Gerencia de Prevención y Control de Pérdidas (PCP) PDVSA. (Maturín, 2004).
“Evaluación y Revisión de las Políticas de Seguridad de Información – PAI”: Gerencia de PCP – PDVSA (Barinas,
2004).
Semana de la Seguridad: Gerencia de Prevención y Control de Perdidas – PDVSA (Caracas, 2004).
X Congreso Latinoamericano de Higiene Industrial, Seguridad y Salud Ocupacional: Asociación Venezolana de
Ejecutivos de Seguridad (AVES), Valencia – Edo. Carabobo, 2004.
II Jornadas de PCP: Gerencia de Prevención y Control de Perdidas – PDVSA (Caracas, 2005).
Jornadas de Validación de los Procedimientos de la Gerencia de PCP: Gerencia de PCP – PDVSA (Caracas, 2005).
Mesas de Trabajo “Sistema de Reporte de Novedades”: Gerencia de Prevención y Control de Pérdidas – PDVSA
(2005).
Programa de Desarrollo Profesional “Latin American Caribbean – Congreso y Exhibition FIRE, SAFETY,
AUTOMATION AND SECURITY - SEGUR SHOW “:Asociación Venezolana de Ejecutivos de Seguridad (AVES –
Caracas, 2004).
Levantamiento de Competencias Técnicas y Habilitantes del Proceso de Prevención de Perdidas de la Gerencia de
PCP: Gerencia de Prevención y Control de Perdidas –PDVSA (Caracas, 2006).
Conferencia Internacional “Tecnologías de Información y Comunicaciones Aplicadas para Centros de Prevención
y Atención ante Desastres”: Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (PDVSA – Caracas,
2006).
Mesa de Trabajo “Revisión y Aprobación de la Norma de Identificación y Notificación de Peligros en las
Instalaciones y Puestos de Trabajo – HO – H16”: Gerencia de Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y Ambiente
(SHA – PDVSA, Caracas, 2006).
Levantamiento de los Perfiles de Excelencia de la Gerencia de PCP: INTEVEP, Caracas, 2006). Congreso
Internacional de Seguridad “SEGUR SHOW – 2010”: Conferencista “La LOPCYMAT, Importancia y Aplicabilidad
Práctica en los Centros de Trabajo”: Asociación Venezolana de Ejecutivos de Seguridad – AVES (Caracas, 2010).
Conferencista en el 3er Congreso Latinoamericano de Gestión de Riesgos y Seguridad Industrial (2014).
Conferencista en: IX Congreso Interactivo de Ingeniería Industrial, Mecánica y Mantenimiento / DIMECANIC 2014;
Conferencia dictada: “El Sistema de Gestión Integral de Riesgos (SGIR) y su Importancia en Ingeniería Industrial,
Mecánica y Mantenimiento
Licenciado en Química. Especialista en Tecnología de Pinturas.
FORMACIÓN PROFESIONAL
1979– 1985: Licenciado en Química, Universidad de Los Andes Mérida Venezuela.
1992: Especialista en Tecnología de Pinturas: Du Pont Marshall Laboratory. USA
Actual – Maestría en Ingeniería de Procesos U.C.- En curso
Área de Especialización: Tecnologías de Pinturas, Seguridad Industrial, Manejo de Sustancias Toxicas y Peligrosas.
Registro INPSASEL Nro. CAR074825661 del 28/07/2007
EXPERIENCIA:
Más de 27 años de experiencia trabajando en la Industria Química, como Químico de Desarrollo y Químico Senior de Desarrollo de Recubrimientos Industriales y Automotrices para OEM y Reacabado Automotriz y como Consultor de Seguridad Higiene y Ambiente. Instructor del Equipo de Servicios Gerenciales de Proyectos desde el 2011 en el área de Seguridad, Higiene y Ambiente.
Consultor líder en la impartición de seminarios relacionados con las áreas de Seguridad Ambiente e Higiene en las Operaciones, Seguridad Ambiente e Higiene para profesionales especialistas en Seguridad, Técnicas de Situaciones de Emergencia en Evacuación y Desalojo, Combate y Extinción de Incendios, Seguridad Ambiente e Higiene basado en actitud y comportamiento dirigido al Liderazgo de la Organización, Técnicas Operacionales integradas a las Actividades de Seguridad, Ambiente e Higiene, dirigidas a personal Técnico. Donde se manejan conceptos tales como investigación de incidentes, análisis de causa raíz, administración de seguridad y protección ambiental para mandos intermedios, administración de la seguridad de los procesos, Trabajos en Altura, Programa de Administración de Desvios / Procesos de Mejora Continua, Mejores Prácticas, Mantenimiento, Integridad Mecánica, Efectividad y Confiabilidad de Activos, etc., impartidos en el Proyecto de Petróleos de Venezuela PDVSA-DUPONT; PEMEX-DUPONT, México y Repsol YPF, Bolivia-Argentina.
Consultor de Campo en el área de Servicios Industriales y Taller Central de Mantenimiento en el Proyecto de Implantación de Contención de Accidentes en Ternium Sidor, Puerto Ordaz.
Experiencia Profesional
Actual: Consultor técnico e instructor de las firmas: Servicios GDP, S.A. (Servicios Gerenciales de Proyectos, S.A.) y Alquímica Centro (firma personal), Instructor de talleres de capacitacion técnica en las empresas: E Door C.A., Chemquimica C.A.., Seed 2020 C.A., y Ampersand C.A. FIVEP, Profesor por Honorários Profesionales en Universidad de Carabobo, Facultad de Ingenieria en las cátedras de Química I, Química II y Operaciones Unitarias.
2008– Consultor Técnico para proyectos en el área de Aplicación de Seguridad Industrial, Salud e Higiene Ocupacional orientados al mercado de fabricantes de productos químicos, distribuidores de lubricantes, transportistas industria en general.
Avaluo técnico de nuevos proyectos de Sistemas de Gestión y de adecuación en empresas pequeñas y medianas de la Ley Orgánica de Condiciones y Medio Ambiente de trabajo (LOPCYMAT).
Instructor en imparticion de cursos tales como: Corrosión, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional básico, Practicas de trabajo Seguras, Formación de Brigadas de Emergencia, Manejo Defensivo, Gestión y Manejo de Sustancias Toxicas y Peligrosas, Seguridad Basada en el Comportamiento, Valoración y Notificación del Riesgo, Seguridad en la Industria de la Construcción, Seguridad para profesionales del área de seguridad, Seguridad en las Operaciones, Manejo de Extintores.
Consultor Técnico en la Implantación del Sistema de Gestión de Seguridad en FERRO de Venezuela C.A. (Trabajo realizado bajo la figura de sub-contratista por la empresa Iso-Tecnologías de Venezuela C.A.).
Asesor Técnico en los proyectos de adecuación a los lineamientos de LOPCYMAT en las empresas BRIGHTSTAR de Venezuela C.A., SELINCICAR C.A., JMR REPUESTOS 2021 C.A., AUTOCOLOR SAN BLAS C.A., PROCESADORA DE ALUMINIO VALENCIA C.A. (PROALVALCA), RODAMIENTOS PANAMERICA C.A., SALON DE FIESTAS TOPACIO C.A., INVERSIONES GIOMAR 2004 C.A., FARMACIA ESENCIA VITAL HOMEOP C.A., MULTISERVICIOS J.J. CENTER C.A., AISLAMIENTOS TERMICOS ARVELO C.A.,
Asesor de Seguridad externo de las siguientes empresas: SELINCICAR C.A., AUTOCOLOR SAN BLAS C.A. JWD Ingenieros S.A., Constructora ELITE y PROCESADORA DE ALUMINIO VALENCIA C.A. (PROALVALCA).
2004 – 2007; Consultor en Seguridad, Medio Ambiente y Salud, DuPont Química de Venezuela C.A.
Consultor Líder en el Proyecto PDVSA DUPONT, en el proceso de adiestramiento donde se impartieron mas de 30 cursos de 44 horas de duración cada uno, dirigidos a personal de Operaciones, Personal especialista en Seguridad, Ambiente e Higiene Ocupacional, Personal Técnico y Liderazgo.
Consultor Líder en el proceso de Evaluación de Gestión Actual (SME) del Sistema Integral de Riesgos SIRPDVSA®, en las áreas de Refinación (Centro Refinador Paraguana C.R.P, Refinería de Pto. La Cruz), Exploración y Producción en Región Occidente y Distrito San Tome, PDVSA gas y la Flota de PDV Marina.
Elaboración de las guías implantación del sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Protección Ambiental (SSPA) en Petróleos Mexicanos PEMEX.
Impartición de Cursos de SSPA para personal de Operaciones, Técnico, Administrativo y de Liderazgo en instalaciones de Exploración y Producción y de Refinación de Petróleos Mexicanos PEMEX, en el proyecto PEMEX-DUPONT.
Impartición de seminarios de Seguridad Basado en Actitud y Comportamiento para personal de Liderazgo en empresas POLAR.
Elaboración de Auditorias de Seguridad e Imparticion de Seminarios de Seguridad Industrial para Supervisores y Gerentes en todas las instalaciones de la empresa petrolera Repsol YPF, en Bolivia y Argentina.
Consultor de Campo en el área de Servicios Industriales y Taller Central de Mantenimiento en el Proyecto de Contención de Accidentes en Ternium Sidor Puerto Ordaz 2007.
1990 – 1999 Químico Senior De Desarrollo Dupont de Venezuela C.A.
Responsable técnica y administrativamente en el desarrollo de Recubrimientos de uso Industrial y Automotriz, Asesor y Consultor Técnico en el área de Pinturas para la Industria Petrolera así como las plantas Ensambladoras de Vehículos en Venezuela.
Apoyo a las áreas Operativas en todo lo referente al proceso de manufactura de Pinturas.
Desarrollo y Formulación del Acabado Industrial Poliuretano IMRON, línea Epoxy CORLAR, Fondo Inorgánico Rico en Zinc, GANICIN y DULUX esmalte industrial
Desarrollo y soporte técnico en el lanzamiento de la línea de alta tecnología CHROMASYSTEM
Desarrollo y lanzamiento al mercado de la línea de lacas acrílicas económicas IMLAR
Rediseño del sistema Poliuretano de Reacabado Automotriz IMRON para ajustarlo al Standard mundial de la marca
Desarrollo de sistema de pinturas Poliéster de Tecnología de Medianos Sólidos para uso en Chrysler de Venezuela, Toyota de Venezuela y Mitsubishi de Venezuela.
Desarrollo e implantación de Sistemas Electrostáticas en línea de aplicación de Base Color y Transparente en la ensambladora Chrysler de Venezuela.
Miembro de la Brigada contra Incendios, de la planta de Valencia Venezuela alcanzando el rango de Capitán.
Entrenamiento al personal de la Brigada en Primeros Auxilios y en Combate y extinción de Incendio
Integrante del equipo multidisciplinario de Seguridad de Producto (Products Stewardship) en el proyecto de implantación del programa de RESPONSIBLE CARE en la planta de Valencia, en cuyo caso estaba a cargo de la elaboración de las hojas de Seguridad de Materiales (MSDS) de los productos terminados fabricados en Planta.
Miembro del equipo de implantación de molinos de ultima generación Súper Mills y Nesh Mills, comprendiendo procedimientos de Partida y Pre-partida y control de puesta en marcha de los mismos.
Integrante del equipo de facilitadores de planta para el desarrollo e implantación del proyecto de estructuración de los equipos de alto desempeño (HPWS) en la planta de Valencia.
Otras Experiencias.
2000-2001 Gerente de Producto Reacabado Automotriz. Corimon Pinturas C.A.
Responsable por servicio Post venta y de mercadeo de sistema de pinturas para reacabado automotriz.
Estudio de Mercado de sistema COBRA, de Pinturas Montana, para mantener presencia de marca y bajar Inventario excedente.
Relanzamiento de Thinner Acrílico Montana en mercado de Reacabado Automotriz, se obtuvo ventas de 600M Gls, con 20% de penetración.
Estudio de Mercado para determinar presencia de las marquillas Montana Auto y Pinco Car.
Proyecto de lanzamiento y penetración del Poliuretano Duraflot en el mercado de flotilla enfocada en el segmento carrocero, se logro captar el total de las cuentas del eje Caracas Barquisimeto.penetración del 50%.
2001– 2003 – Dr. Colorista
Ejercicio libre en la comercialización y asistencia técnica de pinturas industriales y automotriz
1986 – 1990 Químico Formulador Pinturas International C.A
Desarrollo y formulación de Pinturas Industriales de uso común en la industria petrolera
Participación en revisión de riesgos de procesos en la fabricación de Breas Epoxy
Desarrollo y Formulación de sistemas Epoxy resistentes a la abrasión y al impacto
Elaboración de manuales y especificaciones técnicas de recubrimientos industriales
Evaluación e implementación de cambios de procesos (tecnología e instalaciones)
Soporte técnico y apoyo al personal de ventas de la empresa.
Reconocimientos:
Logros sobresalientes al trabajo realizado en la solución de problemas de Diseño y de Manufactura de las Líneas de Pinturas de Mantenimiento Industrial, en Du Pont de Venezuela aspectos estos desarrollados con alto grado de Seguridad y Calidad.
Logros sobresalientes por el diseño, estructuración e implantación del Sistema Estrella en la planta de Du Pont Performance Coatings de Valencia.
Logros sobresalientes por el diseño, estructuración e implantación de los equipos de trabajos bajo la filosofía de los equipos de altos desempeños en el Laboratorio de Desarrollo de Dupont Performance Coatings en la planta de Valencia
Miembro de National Association of Corrosion Engineers (N.A.C.E.).
Cursos de Adiestramiento.
2007- Análisis Técnico LOPCYMAT- Nuevo Reglamento.
2007 - Declaración e Investigación de Accidentes Laborales
2005– Dupont – Comunicaciones Eficientes.
2004- Dupont – Entrenamiento y Capacitacion en Seguridad, Higiene y Ambiente proyecto implantacion sistemas de riesgos SIR-PDVSA
2002 –Fundametal.- Estrategias metodológicas basadas en nuevas tendencias educativas.
2001 – Geserca - Desarrollo de Competencias Básicas de Comunicación para supervisores.
2001 –CIED PDVSA- Gerencia estratégica de Mercadeo.
1997 – DuPont U.S.A.- Cormax, Linings, Grouts, Sealants & Caulks.
1996 – DuPont Valencia- Finanzas
1996 - Cuerpo de Bomberos Valencia- Extinción de Incendios.
1995 – DuPont Valencia – Pinturas sobre partes plásticas.
1995 – DuPont Valencia – Resinas
1995 – DuPont Valencia – Diseño de experimentos.
1995 – DuPont Valencia – IMROM Esmalte Poliuretano.
1994 – 3M Valencia – Seminario sobre técnicas de Acabado Automotriz.
1994 – Fundametal – Presentaciones efectivas.
1994 - DuPont Mexico – Dispersiones.
1993 - DuPont Valencia – Manejo Defensivo.
1993- Grupo de rescate Carabobo – Primeros Auxilios.
1992 – SSPC. U.S.A. –SSPC 1992 national conference and exhibition.
1992 – DuPont Valencia – Face to Face.
1991 –Pérez Mena, Everts. – Desarrollo en habilidades de Supervisión.
1991 - DuPont Valencial – Filosofia y herramientas de Calidad Total.
IDIOMAS
Lengua Materna Español
Idioma Ingles
|