Ing. Petróleo. MSC (Esp) en Gerencia de Empresas. Doctorante Ciencias Gerenciales
Ingeniero de Petróleo - Universidad del Zulia, Venezuela (LUZ-1975).
MSC (Esp.) en Gerencia de Empresas - Universidad del Zulia, (LUZ-1995).
Diplomado en Formación Docente - Universidad Dr. José Gregorio Hernández (UJGH – 2004).
Doctorante en Ciencias Gerenciales (URBE).
Mas de treinta y cinco (35) años de experiencia en la Industria Petrolera Venezolana e internacional. Ocupó posiciones técnicas y gerenciales en PDVSA: Ingeniería de Yacimiento, Reparación y Perforación de Pozos, Operaciones de Producción, Planificación y Administración. Gerente General de OleoLUZ. Destaca su trabajo en el área de Crudos Pesados: Superintendente, Líder Proyectos, Ingeniero Yacimientos, Producción y Perforación e Ingeniería de Perforación: Superintendencia Administración / Presupuesto y Gestión, Ingeniero Operaciones Lago (pozos profundos), Ingeniero Programador de pozos someros (crudos pesados) e Ingeniero de Perforación y Reparación mayores de pozos en el Lago (Pozos profundos).
Presidente PETROSYNERGY, empresa petrolera privada de Brasil [dedicada a la explotación, tratamiento y venta de crudo liviano y gas en campos marginales.).
Gerente Técnico de ATESI, CA (Adiestramiento en Seguridad, Higiene y Ambiente - Áreas Técnicas de Petróleo y Gerencial)
Diseñador de Módulos de Adiestramiento
Ha ejercido funciones de Facilitador / Coordinador / Diseñador de propuestas de módulos de Adiestramiento técnico-gerencial en petróleo / Analista de Proyectos / Diseño de rutas de carrera y programas de desarrollo / Valoración de Competencias para ECOPETROL y PACIFIC RUBIALES. Diseñador / Facilitador de adiestramiento técnico en Ingeniería de Petróleo Programa «Jóvenes Talentos» para ECOPETROL (UCE- Bucaramanga). Contribution Writers Venezolanos On line
Ha interrelacionado actividades Técnico-Gerenciales con Docencia Académica, habiendo participado como Profesor titular (conocimientos del contenido programático de Ingeniería) y Posiciones Directivas (Coordinador de Áreas Numéricas- Gerenciales y Decanal de la Facultad de Ingeniería) en Universidad Dr. José Gregorio Hernández (UJGH), Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) y Rafael Urdaneta (URU).
En el año 2013 participó en el diseño de Diplomados para el instituto de Investigaciones Petroleras de la Universidad del Zulia (INPELUZ) y Dirección de posgrado en Economía en áreas de petróleo-Economía. Profesor de Postgrado / Diplomados en URBE.
Participación como Conferencista Internacional en Jornadas Técnicas Ingeniería Industrial - Universidad Pamplona (Cúcuta-Colombia).
Facilitador del Taller Planeación Estratégica, Diplomado Administración de Empresas en la Universidad Popular del Cesar (UPC), entre otros.
Instructor de programas educativos en diferentes líneas de especialidades: Gestión Empresarial, Hidrocarburos y Seguridad, Higiene y Ambiente. Se destacan: Gerenciando una Empresa, Estrategias para la dirección del negocio, Responsabilidad social corporativa, Preservación del conocimiento, Cooperación Empresarial, Gerencia Logística, Innovación y Emprendimiento, Producción y Servicios, Formulación del Negocio, Administración de la Producción, Análisis del Proceso Productivo, Administración del Dato, Gerencia de Perforación, Proceso de Perforación, Empaque con Grava Procedimiento Operacional, Geología del Petróleo, Proceso de Inyección de Agua, Registros Eléctricos, Técnicas de Recobro Mejorado, Supervisores de Campo, Gestión Supervisoria en el Taladro, Medio ambiente, perforación y reparación de pozos petroleros, Manejo de H2S.
Ing. de Petróleo. Diplomado Componente Docente.
Ingeniero Petrolero graduado en la Universidad del Zulia, Maracaibo, en Julio de 1.975
Diplomado en Componente Docente en HERCOM Instituto Técnico de Formación C.A., El Tigre en Abril de 2.012.
Participación en numerosos cursos técnicos relacionados con la Industria Petrolera y Asistencia a diferentes Seminarios Técnicos así como también a Congresos Petroleros.
Ingeniero de Petróleo egresado de la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela en 1.975, con más de treinta y ocho años de experiencia en la industria petrolera en el antiguo MEM, Meneven, Corpoven y PDVSA. Con amplios conocimientos en los crudos pesados y extrapesados del Oriente del país, incluyendo el proyecto Magna Reserva. Experiencia docente en U.N.E.F.A. San Tomé y dirigencia gremial en el C.I.V. Seccional Sur de Anzoátegui. Auditor Petrolero y Conferencista. Planificación del Desarrollo de la Explotación de Campos Maduros, Proyectos de Estudios Integrados de Yacimientos. Cuantificación, Control y Manejo Estratégico de los Diferentes Tipos de Reserva de Petróleo y Gas. Estudios de Factibilidad Económica para Proyectos VCD (conceptos y aplicaciones en la optimización del diseño de pozos petroleros). Programas de adiestramiento para profesionales Ingenieros con poca experiencia en el negocio petrolero.
Competencias
Asesor en áreas tales como: Caracterización de Yacimientos, Aplicación de los Conceptos de las Metodologías VCD en el diseño de pozos. Aplicación de las experiencias de las Mejores Prácticas y de las Lecciones Aprendidas Estudios de Factibilidad Técnica Y Económica para reactivación de campos maduros, cuantificación de reservas de petróleo y gas, metodología para optimar rendimientos de los equipos de trabaja de los estudios integrados de yacimientos. Proyectos de gerencia integrada de yacimientos, programas de adiestramiento para profesionales e ingenieros de poca experiencia. Especialista en cursos de reacondicionamiento de pozos y control de arenas.
Manejo de Aplicaciones Especializadas (Software)
Aplicaciones Básicas del Microsoft Office:
• Word, Excel, Power Point
Aplicaciones Básicas de Ingeniería de Yacimientos:
• Importación de Datos, Edición de Datos Entrada, Correlación de Pozos y Registro, Construcción de Pozos
Aplicaciones Básicas de Perforación: (Schlumberger)
• Programa Span
Experiencia Profesional y Didáctica:
38 años de Experiencia en la Industria Petrolera. Experiencia en el Control y Seguimiento de los Proyectos de Recuperación Secundaria, Balances de Fluidos, Elaboración de Programas de BHP y PVT; Recomendación de Reacondicionamientos, Estimulaciones o Reparaciones en Pozos Pertenecientes a Yacimientos Proyectos, Coiled Tubing, Participación en la Escogencia de los Proyectos Futuros de Recobro Adicional, Elaboración de Estudios de Ingeniería, Reportes de Progreso y Recomendación de Localizaciones en Yacimientos en las Áreas del Distrito San Tomé. Operaciones en los campos: Oficina, Nipa, Guara-Este, Guara-Oeste, Guara- Central, Dación, Leona, Levas, Oritupano, Acema, Elías, Socororo, Elotes, Güico, Finca, Frías, etc.
- Agosto de 1.976 - Ministerio de Energía y Minas; Ingeniero Inspector de Campo en San Tomé.
- Agosto de 1.980 - MENEVEN, Ingeniero de Yacimientos Zona 1 en San Tomé.
- Octubre de 1.982 - Supervisor Encargado Zona I de Explotación; en S.A. Meneven en San Tomé.
- Octubre de 1.983 - Ingeniero de Yacimientos Área II; S.A. Meneven en San Tomé.
- Enero de 1.998 - Ingeniero de Yacimientos y Líder Encargado en Ingeniería de Yacimientos U. E. Liviano-Mediano, en PDVSA San Tomé; donde permanece hasta Diciembre de 1.998.
- Agosto de 2001 - Julio de 2007 - Ingeniero de Perforación contratado en Perforación San Tomé.
- Septiembre de 2.007 - Octubre 2010 - UNEFA San Tomé - Profesor en las cátedras de: Geología, Yacimientos III, Ingeniería de Perforación, Prueba de Pozos y Perforación Avanzada. Asesor de Pasantías y Tesis.
- De Febrero a Noviembre de 2.011 - Asesor Petrolero en la Empresa Pexoil, - Auditor Petrolero, en la Auditoria de Reserva en la Faja Petrolífera del Orinoco, San Diego de Cabrutica, Edo. Anzoátegui.
- De Julio a Diciembre de 2.012 - Líder Modelos de Datos de Ingeniería y Simulación de Yacimientos. Correspondientes al estudio integrado del Campo Guara Este, operado por la Empresa Mixta Petrolera BieloVenezolana S.A., Región Oriente.
- Abril 2013 – Actual:
Instructor cursos Especializados - Rehabilitación de Pozos de Hidrocarburos, en Quito, Ecuador, con Funda Ecuador para PetroEcuador.
Coordinador de Diplomado de: Perforación-Ingles Técnico y Rehabilitación para Fundaudo – El Tigre, duración de 6 meses. (Mayo 2013).
Coordinador de Diplomado de: Perforación-Ingles Técnico y Rehabilitación para Fundaudo – El Tigre, duración de 6 meses. (Septiembre 2014).
Coordinador de Diplomado de: Perforación-Ingles Técnico y Rehabilitación para Fundaudo – El Tigre, duración de 6 meses. (Marzo 2015).
Instructor en Well Control International, base de El Tigre . Curso de Control de Pozos. (Marzo a Junio de 2015).
Profesor Cátedra de Yacimientos II. Asesor de Pasantías y Tesis - UNEFA San Tomé (Septiembre 2015 – actual)
Coordinador Diplomado: Yacimientos de la Faja Petrolífera del Orinoco, para Fundaudo – El Tigre, duración de 3 meses (Septiembre 2015).
Instructor Curso Coiled Tubing en Barcelona , para personal de PDVSA y Cepeven, para Empresa Globalsys. - Noviembre de 2015.
- Febrero - Agosto 2014, Contratado como Ingeniero de Yacimientos - GAZPROM LATIN AMERICA B.V en proyecto “Desarrollo de Nuevos Esquemas de Explotación de Yacimientos de Gas y Crudo en los campos San Joaquín, Guario y El Roble del Distrito Gas –Anaco”
|