MAGISTER SCIENTIARUM EN COMPUTACIÓN APLICADA. Universidad del Zulia. 2014.
Ing. Electricista. Universidad del Zulia.1996.
Con más de 15 años de experiencia en el área de sistemas de potencia eléctrica. Especialista en Protecciones Eléctricas: Estudios de Coordinación de Protecciones Eléctricas, Estudios de Cortocircuitos y de transitorios utilizando el Etap Power Station, manejo del Etap Power Plot, ProDesign y Protect. Selección de equipos: TC’s, TP’s, Fusibles, Relés de Protecciones, Interruptores, reconectadores. Amplio conocimientos en Diseño de Sistemas de Protección contra Descargas Atmosféricas (para instalaciones eléctricas, instalaciones industriales y edificios en general), en Puesta a Tierra (diseño de puestas a tierras para sistemas industriales, para Subestaciones Eléctricas, para Sistemas de Comunicaciones y de Cómputos; Medición de Puestas a tierras y Estudios de Resistividad del Suelo). Plantas o Generadores Eléctricos (Operación y Mantenimiento), Conocimientos generales sobre Visualización, Diseño de Ingeniería Conceptual, Básica y de Detalle en el área de electricidad y automatización. Experiencia en mantenimiento de líneas y subestaciones eléctricas de transmisión/distribución hasta 115 kV.
Forma parte del equipo de instructores / asesores del equipo de Servicios Gerenciales de Proyectos, entre los programas educativos se destacan: Fundamentos de Electricidad, Lectura e Interpretación de Planos Eléctricos,Lectura e Interpretación de Planos de Instrumentación y Control, Protecciones Eléctricas - Nivel Básico, Protecciones Eléctricas de baja y mediana tensión para Sistemas Industriales,Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia,Diseño de Sistemas de Puesta a Tierra (incluye Diseño de Sistemas de Protección contra Descargas Atmosféricas),Mantenimiento de Transformadores Eléctricos,Instalación, soporte y mantenimiento de generadores o plantas eléctricas,Mantenimiento Eléctrico,Básico de Electricidad Instalaciones Industriales y residenciales,Circuitos Eléctricos de Corriente Continua y Corriente Alterna,Protección de Sistemas Eléctricos de Baja y Mediana Tensión, Electrónicos y de Telecomunicaciones, entre otros.
Desde 2008 hasta el present, Grupo Gerencial de Venezuela / Servicios Gerenciales de Proyectos
Cargo: Gerente de Desarrollo / Instructor Programas Educativos
Elaborando proyectos de electrificación de viviendas y locales comerciales (empresa DRACO, SA), Proyectos varios con las empresas IAS, NCT; dictado de cursos para las empresas Elite Training (Colombia), Servicios Gerenciales de Proyectos, S.A y Grupo Gerencial de Venezuela (Véase Participación como instructor en cursos y en jornadas técnicas para más detalles).
2012 - IAS, Integrity Assessment Services
Proyecto: Sistema de Aseguramiento de Competencias (CAMS), GNLQ Quintero, Chile
Evaluación de 109 Tareas Críticas de Seguridad (SCT “Safety Critical Task”) al personal de BG Bolivia, relacionadas con la Operación y el Mantenimiento de Motores de Baja y Mediana Tensión, Generadores Eléctricos de mediana tensión, Transformadores de Potencia, Tableros de Baja y de Mediana Tensión, Sistemas de Puesta a Tierra y de Protección contra Descargas Atmosféricas, UPS’s, Áreas Clasificadas, Sistema de Telecomunicaciones, Investigación de Accidentes y Análisis de Causa Raíz, entre otros.
2012-IAS, Integrity Assessment Services
Proyecto: Proyecto Evaluación de competencias BG Bolivia (Fase 2)
Evaluación de 37 Tareas Críticas de Seguridad (SCT “Safety Critical Task”) al personal de BG Bolivia, relacionadas con la Operación y el Mantenimiento Eléctrico, Motores y Generadores Eléctricos de Baja Tensión, UPS’s, Áreas Clasificadas, Sistema de Telecomunicaciones, Investigación de Accidentes y Análisis de Causa Raíz, entre otros.
2010 - NCT Energy Group Ecuador
Proyecto: Ingeniería básica para desarrollar las Facilidades de Producción de los Campos Culebra, Yulebra y Anaconda. Cargo: Líder Ing. Eléctrico.
2010 - NCT Energy Group Colombia
Evaluación de Normas de Competencias Técnicas en las áreas de Mantenimiento Eléctrico, Operaciones Eléctricas, Servicios, Confiabilidad y Seguridad al personal de Ecopetrol, Colombia. Incluye la aplicación de instrumentos para evaluar el “Desempeño”, los “Productos” y el “Conocimiento”. Evaluación de competencias técnicas al personal de Ecopetrol de Refinerías, Servicios y Tecnología en las áreas antes citadas.
2010-IAS, Integrity Assessment Services
Proyecto: Proyecto Evaluación de competencias BG Bolivia
Evaluación de 51 Tareas Críticas de Seguridad (SCT “Safety Critical Task”) al personal de BG Bolivia, relacionadas con la Operación y el Mantenimiento Eléctrico, Protección Catódica, Motores Eléctricos de Baja Tensión, Bombas Eléctricas sumergibles, Sistema de Telecomunicaciones, entre otros.
2009 - NCT Energy Group Colombia
Evaluación de Normas de Competencias Técnicas en las áreas de Mantenimiento Eléctrico, Operaciones Eléctricas, Confiabilidad, Diseño Básico y Detallado de Automatización, Proyectos, Optimización de Sistemas Eléctricos y Seguridad al personal de Ecopetrol, Colombia. Incluye la aplicación de instrumentos para evaluar el “Desempeño”, los “Productos” y el “Conocimiento”, la elaboración del plan de desarrollo general por norma y el plan de desarrollo individual para cada persona evaluada. Evaluación de competencias técnicas al personal de Ecopetrol de Refinerías, Producción, Transporte e Ingeniería en las áreas antes citadas.
2006 - R&M Training Group, CA. Teléf.: (0261) 762.8004, 762.9587, 762.8206
Maracaibo – Edo. Zulia
Cargo: Gerente de Operaciones y de Adiestramiento (áreas de Ingeniería Eléctrica, Petróleo, Mecánica e Instrumentación). Instructor en el área de Ingeniería Eléctrica.
2004 - ESP OIL Consultant de Venezuela, CA. Teléf.: (0261) 792.0515, 792.0516
Maracaibo – Edo. Zulia
Cargo: Supervisor de Operaciones Ing. Eléctrica (Áreas de Ingeniería Eléctrica, Mecánica e Instrumentación y Control).
2004 - IUP. Santiago Mariño. Maracaibo – Edo. Zulia.Cargo: Profesor de las siguientes cátedras: Física II, Electrónica Industrial,Análisis de Sistemas de Potencias II.
2004 - Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica. Maracaibo-Edo. Zulia.
Cargo: Profesor contratado para las siguientes cátedras: Electrónica Digital I, Electrónica Analógica II,Proyecto Electrónica Digital I, Prácticas Electrónica Analógica I.
1997 - PDVSA, Gerencia de Servicios Eléctricos de Occidente. Telef.: (0212) 908.2111
Cargos desempeñados: Ingeniero de Análisis y de Coordinación de Protecciones Eléctricas (10 meses): cálculo de ajustes de protecciones eléctricas, calibración de relés de protección para subestaciones eléctricas y motores eléctricos hasta 3000 hp., Supervisor de Transmisión Subestaciones Eléctricas Lago y Tierra (9 meses): Mantenimiento subestaciones eléctricas de alta tensión 230/115 kV, 115/34.5 kV, 115/12.47 kV, 34.5/12.47 kV, 34.5/6.9 kV; mantenimiento de líneas eléctricas 115 kV, 34.5 kV, 6.9 kV; reparación de cables submarinos de 34.5 kV y 12.47 kV; mantenimiento sistemas AC 480/240/120 V y sistemas de control DC 125/48 VDC; reparación en sitio de un transformador de 15 MVA, 115/12.47 kV, en una subestación eléctrica en el Lago de Maracaibo., Ingeniero de Análisis de Procesos de Sistema Eléctricos (4 años y 4 meses): desarrollo de la ingeniería de detalle para el retrofit de una subestación eléctrica móvil de 7.5 MVA, 34.5/7.2 kV; retrofit de los generadores LM-11 (27 MW), PG-14 (20 MW), etc.; ingeniero de Coordinación de Protecciones Eléctricas; analista del sistema eléctrico y de interrupciones eléctricas; intérprete de oscilografía; ingeniero responsable del control de calidad del proyecto de automatización de 16 subestaciones de PDVSA Occidente (ingenierías básicas y detalles, construcción y ejecución).
1999 -Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica. Maracaibo-Edo. Zulia.
Cargo: Profesor de las siguientes cátedras: Prácticas de Máquinas Eléctricas II, Circuitos Eléctricos III.
1996 - IUP. Santiago Mariño. Maracaibo – Edo. Zulia, Cargo: Profesor de las siguientes cátedras: Máquinas Eléctricas I , Máquinas Eléctricas II, Controles Eléctricos, Proyecto de Investigación.
1997 - COPLAN, C.A. Maracaibo – Edo. Zulia, Cargo: Ingeniero de Proyecto.
Descripción el puesto: Ingeniero Analista en el área de control e instrumentación. Programador de PLC’s PLC-5 Allen Bradley, Gould Modicon. Programador de Interfaces interactivas hombre-máquina (HMI) utilizando ONSPEC32, InTouch (Wonderware) y FIX32.
1995 -Pasantía: “Elaboración de un software para el mantenimiento de transformadores de potencia”. Lugar: C.A. Energía Eléctrica de Venezuela, C.C. Caujarito - TSE - UMS.
1989 - 1996. Profesor de clases particulares a nivel medio y superior universitario en el área de matemáticas, física y otras áreas afines a la profesión.