Ingeniero Electricista
Ingeniero Electricista – Universidad del Zulia, Venezuela. 1980.
Certificación Instructor Independiente- Inces Venezuela – 2004.
Certificación de Componente Docente- Universidad Fermín Toro, Barquisimeto, Venezuela. – 2007.
Inspector certificado de equipos grúas móviles-Crane-USA – 2007.
Formación Profesional:
Instructor de Cursos: equipos grúas móviles y fijos terrestres, móviles, grúas flotantes, montacargas, equipos de izamiento de personal mediante camión cesta o plataformas de izamiento de personal, equipos de movimientos de tierra, utilización de andamios, H2S, Espacios Confinados. En el área de electricidad y Mantenimiento: Baja, Mediana y Alta Tensión, sistemas de protecciones, puestas a tierras y temas afines, programas de formación supervisora y gerencial a niveles básicos, intermedios y avanzados.
Responsable en roles de Gerente, Líder, Especialista o asesor en empresas nacionales e internacionales de diferentes proyectos, así como en actividades de Operación y Mantenimiento. Responsable de detección de Competencias organizacionales y diagnostico de las pericias laborales para desarrollar planes de formación y capacitación en trabajos de altos riesgos y niveles de dificultades.
Formación y desarrollo de equipos de trabajos interdisciplinarios e interculturales
Asesor y Líder de proyectos de cambios conductuales para lograr la identificación y pertenencia en los valores y políticas de la seguridad en las empresas, así como valor de vida personal
Auditor Técnico de instalaciones petroleras marinas y terrestres, incluyendo el desempeño del personal
Instructor certificado industrial y académico
Cursos impartidos:
Clasificación eléctrica de áreas peligrosas, Seguridad basada en Conductas, Certificación de operadores de equipos montacargas, izamiento de personal mediante camión cesta o plataformas de izamiento, movimientos de tierra, grúas de brazo articulado, grúas de celosías, montacargas de puertos, grúa telescópica, grúa flotante en gabarra o grúas sobre jack-up, Inteligencia Emocional, Operación de Montacargas, Electricidad Industrial, H2S, Espacios confinados,Efectividad del Trabajo en Equipo, Redacción de Informes Técnicos, Código Eléctrico Nacional-Norma Covenin 200, Seguridad Industrial, Liderazgo, Liderazgo para Docentes, Desarrollo Supervisorio, Balanced Score Card, Formulación de Presupuestos de Gastos e Inversiones en Pymes, Puesta a Tierra de Plataformas marinas petroleras, Conductores eléctricos en Plataformas marinas petroleras, Conformación de equipos de trabajo de alto desempeño, Planificación Estratégica, Auditoría de Sistemas Eléctricos
Talleres dictados:
Programación neurolingüística, Como implantar un programa de cambio conductual en Seguridad, Selección de índices de gestión, Expresión escrita, Presentaciones Efectivas, Promoción de la Creatividad, Inteligencia Emocional aplicada a la Supervisión, Generación de energía estática en plataformas marinas con vientos mayores promedios a 80 Km./hr con deficiencia de la puesta a tierra en sistemas eléctricos y de instrumentación.
Publicaciones:
Manuales de Inteligencia Emocional, Lectura e Interpretación de Planos Eléctricos, Control de Gestión, Redacción de Informes Técnicos, Desarrollo Supervisorio, Desarrollo Gerencial, Liderazgo, Implantación de un programa de cambio conductual, Manejo de la norma Covenin 200, Balanced Score Card, Puesta a Tierra en Plataformas Petroleras marinas.
Ingeniero Agro Industrial
Ingeniero Agro Industrial – UNELLEZ 2008
INPSASEL COJ0816423392
Análisis y gestión de riesgos laborales, sólidos conocimientos de la LOPCYMAT, su Reglamento Parcial y demás legislación inherente al área de seguridad y salud laboral,
Tramites ante el INPSASEL y demás organismos competentes en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Control y Manejo de Sistemas de Inventarios e Indicadores de Gestión.
Experiencia Profesional y Docente
2011 a la fecha, Instructor, Consultor de Servicios Gerenciales de Proyectos en las área de Seguridad Industrial y Certificación de Personal Equipos de Izamiento de Carga (Grúas de Brazo Hidráulico, Telescópicas y Montacargas), Equipos de Movimiento de Tierra, Higiene y Salud Ocupacional, Formación de Brigadas de Emergencia, Buenas Practicas de Fabricación o Manufactura de Alimentos, Inocuidad en la Manipulación de Alimentos, ente otros temas.
Analista de Riesgo y Continuidad Operativa
Pepsi-Cola Venezuela, C. A.; Av. Henry Ford Zona Industrial Norte; Diagonal a la Alcaldía de Valencia; (Octubre de 2011 – presente)
Elaboración de Análisis de Riesgo de Trabajo, notificaciones de riesgo; manejo del SIGSI (Sistema de Gestión de Seguridad Integral) indicadores y estadísticas de accidentes e incidentes laborales reporte de los mismos, Elaboración del PSST, Supervisión y manejo de personal en cuanto al uso adecuado de equipos e implementos de protección personal, elaboración de procedimientos de trabajo seguro, emisión de permisos de trabajo. Alecciomientos de riesgo a personal, entre otros.
Inspector de Seguridad Industrial
Clover Internacional, C. A.; Av. Ernesto Branger Zona Industrial Norte; Antigua Planta Divenca frente a Good Year vía Aeropuerto; (Agosto de 2010 – Agosto de 2011)
Elaboración de Análisis de Riesgo de Trabajo, actualización de notificaciones de riesgo; manejo de indicadores y estadísticas de accidentes e incidentes laborales reporte de los mismos, participación en la Elaboración del PSST, Supervisión y manejo de personal en cuanto al uso adecuado de equipos e implementos de protección personal, elaboración de procedimientos de trabajo seguro, emisión de permisos de trabajo. Dictamen de inducción al personal en materia de SSL; entre otras.
Supervisor de Higiene y Seguridad Industrial; (Supervisor de SIAHO)
Fundación del Niño Cojedes; Av. Universidad c/c Av. Che Guevara, Marzo de 2009 a julio de 2010)
Apertura y levantamiento de la Unidad de Higiene y Seguridad Industrial; elaboración de formatos de inspección, estadísticas de accidentabilidad, indicadores de gestión, notificaciones de riesgo, ART, AST, programa de inducción y capacitación al personal, supervisión y manejo general de personal, elaboración de plan de higiene y seguridad industrial; elección del delegado de prevención, entre otros.
Analista de Seguridad Industrial.
Construcciones AZUTON, C. A.; objeto de obra: CONSTRUCCIÓN DE ALMACÉN GENERAL DEL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL AZUCARERO COJEDES” (Agosto de 2008 a Febrero de 2009)
Elaboración y notificación de Análisis de Riesgo de Trabajo, manejo de indicadores y estadísticas de accidentes e incidentes laborales, Elaboración del Plan Específico de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional, Supervisión y manejo de personal en cuanto al uso adecuado de equipos e implementos de protección personal, entre otros.
|