¿A quién está dirigido?
Operadores de Equipos Grúas Torre, Supervisor de Operadores de Grúas, Personal de Mantenimiento, Inspectores, Técnicos y personal de Seguridad.
Objetivo general
Impartir los conocimientos y normativas relevantes que les permita realizar una efectiva operación de las Grúas Torre y establecer los requisitos mínimos que se deben cumplir en las construcciones, armado y desarmado, funcionamiento, inspección, prueba y mantenimiento de equipos de izamiento tipo grúa fija y móvil propulsada con motores eléctricos o de combustión interna, con la finalidad de someter al Operador y/o Personal responsable a una Certificación Ocupacional o Laboral acorde a las Normas Internacionales ANSI / ASME ó Normas COVENIN, según aplique, para Operaciones de Izamiento de Cargas.
Objetivos específicos
- Homologar con los participantes los conocimientos sobre el diseño, construcción, operación, inspección y mantenimiento de equipos Grúas Torre
- Identificar y aplicar los pasos para planificar una Operación Segura en el Izamiento de la Carga
- Elaborar planes de trabajos para una Operación Segura incluyendo los documentos necesarios
- Evaluar la aptitud mecánica del equipo mediante la inspección Preuso incluyendo el armado y desarmado
- Evaluar la aptitud física y emocional del Operador antes de realizar la Operación de Izamiento
Contenido Programático
- LA SEGURIDAD COMO VALOR PERSONAL
- LA OPERACIÓN SEGURA EN EQUIPOS DE IZAMIENTO
- ASPECTOS LEGALES DEL IZAMIENTO
- CONCEPTOS BÁSICOS DE: Peso, Peso Bruto, Peso Neto, Estabilidad, Centro de gravedad, Puntos de apoyo, Base de Sustentación, Ley de Palancas.
- ASPECTOS RELACIONADOS A LA CARGA: Figuras geométricas, Determinación de áreas y volúmenes, Manejo de Tablas de pesos volumétricos de diferentes tipos de materiales, Determinación de Pesos para diferentes cargas, Pesos dinámicos y Clasificación y manejo de las cargas.
- EQUIPO DE IZAMIENTO DE CARGA: Diseño, Componentes, Tipos de grúas torres, El armado y desarmado, Aptitud Mecánica de los componentes según Normas Internacionales ANSI/ASME ó COVENIN 3177, Análisis forense de componentes fallados, Conceptos básicos (
Radio de Carga, Capacidad Bruta, Capacidad Neta, Capacidad Certificada, Centro de Gravedad del Equipo y la Carga, Condición dinámica del equipo, Estabilidad máxima, media y mínima del equipo, Estabilidad máxima, media y mínima de la Carga, Factor de Carga y Factor de Servicio). Tabla de Capacidad, Manuales, Inspección Preuso, El histórico de Mantenimiento, Restricciones Operacionales en base a la inspección. - PLANES DE IZAMIENTO DE CARGA: Izamientos Críticos, Izamientos Rutinarios, Operación Segura, Cálculos Básicos, Estibas y Cestas, Riesgos químicos, Planes de Emergencias, Elaboración y Presentación de Planes de Izamientos.
- BÁSICO DE ESLINGADO Y ASEGURAMIENTO DE LA CARGA
- EXAMEN DE LA TEORÍA
- EXAMEN PRÁCTICO: AUDITORIA DOCUMENTAL, TÉCNICAS DE INSPECCIÓN PREUSO, ASIGNACIÓN DE CARGAS Y DETERMINACIÓN DE PESOS BRUTOS, EJERCICIOS EN BASE A PLANES DE IZAMIENTO DE CARGA, EJERCICIOS DE PRECISIÓN, EJERCICIOS CON CARGA.
Metodología
Nos enfocamos en que el participante adquiera los conocimientos necesarios para la Conducción u Operación Preventiva de estas unidades y adopte, de hecho, una actitud razonada para dicho proceso, bajo un condicionamiento positivo desde el punto de vista psicoemocional. Sustentado en el conocimiento de la unidad que opera o conduce, el conocimiento de las Normas y aquellas necesarias referidas a las maquinarias y equipos de grúas torre y sus implicaciones que rige a esta actividad, así como de su cumplimiento y responsabilidades por parte del personal operador.
El programa educativo se desarrollará con un balance teórico – práctico que incluye la evaluación final para la obtención de la CERTIFICACIÓN DE OPERADORES: Clase magistral relativa a los tópicos de índole teórico sobre el equipo de Grúas Torre acorde al contenido indicado anteriormente. Al finalizar la sesión teórica, se realizan las evaluaciones teóricas – prácticas. (Prueba escrita acompañadas con actividades prácticas mediante la manipulación del equipo disponible en sitio): La parte práctica incluye: Auditoría Documental, Inspección Preuso, Asignación de Cargas y Determinación de Pesos Brutos, Planes de Manejo de Carga, Examen de Precisión, Examen de Toma, Transporte y Puesta de Carga.
Modalidad: Presencial y Evaluado para la obtención de la CERTIFICACIÓN del personal involucrado. En las instalaciones del cliente.
Beneficios de atender a este curso
- Atenuar la ocurrencia de eventos indeseables (pérdida de vida humana e instalaciones)
- Maximizar eficiencia operacional
- Minimizar potencial pérdida de ingresos por instalaciones fuera de operación, así como costos de restauración de las instalaciones
- Impartir / transmitir a través del participante los conocimientos adquiridos al personal de la organización.
- Mejorar la capacitación del Recurso Humano dentro de un sector productivo, logrando mayor calidad y pertinencia
- Incrementar el capital humano disponible con las competencias adquiridas, mejora sus condiciones de vida y de trabajo
Instructores |
---|
Ingeniero Electricista |
Duración |
24 Horas |
Horario |
Iniciando a la 8:00 am y concluyendo a las 5:00 pm |
Categorias: |
Nivel |
Básico a Intermedio |