Licenciatura en Química. UCV. Docteur D`Etat Es Sci. • Université des Sciences et Techniques de Lilleences Physiques
Université des Sciences et Techniques de Lille. Francia. Docteur D`Etat Es Sciences Physiques (1985). Diplôme d´Etudes Approfondies en Spectroscopie (1982).
Universidad Central de Venezuela. Licenciatura en Química (1980).
Perfil Profesional:
Experticia de más 35 años en el área de Investigación & Desarrollo y Asistencia Técnica Especializada en catalizadores monometálicos/bimetálicos soportados, óxidos mixtos, zeolitas, resinas sinfónicas, arcillas y adsorbentes de uso en Procesos Industriales de Refinación y Petroquímica: Mejoramiento de Crudos Pesados, Hidrotratamiento, Craqueo Catalítico Fluidizado, Deshidrogenación, Isomerización, Hidrogenación Selectiva, Eterificación, Alquilación, Reformación Catalítica de Nafta. Analista de Tecnologías. Experticia en Planificación Estratégica e Innovación Tecnológica, Inteligencia Tecnológica Competitiva, Protección Intelectual, Negociación para Investigación & Desarrollo interinstitucional, Redes Tecnológicas entre sector Industrial-Universidades, Certificación de Catalizadores Comerciales. Transferencia de Tecnologías. Especialista en PDVSA-Intevep (1989-2003).
Docencia/Investigación a Nivel Superior
Universidad Metropolitana/Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química: Profesor Instructor dedicación exclusiva (1980)/Profesor Asociado/convencional (1988-89/94-95/97-98).
Universidad Central de Venezuela/Facultad de Ciencias. Escuela de Química: Post-Doctorado: Investigador Asociado/UCV-CONICIT (1986-88).
Universidad Central de Venezuela/Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química: Profesor Tiempo Convencional 2006-2007. Profesor de Postgrado de la Escuela de Ingeniería Química 2005-2011. Profesor Asociado 2007-2010/ Tiempo completo. Profesor Asociado 2010-2012/ Dedicación Exclusiva. Jefe del Departamento de Diseño y Control de Procesos de la Escuela de Ingeniería Química UCV. Tutor Trabajo Especial de Grado 2007-2015: 15 Pregrado y 2 Maestría. Jurado de 3 trabajos de Ascenso a Asistente, 2 concurso de oposición, 3 Maestría, 2 Tesis doctorales y Miembro de un Comité Doctoral de la Faculta de Ingeniería. Coordinador del Proyecto LOCTI (2007-2010): Implementación de un sistema de Gestión de la Calidad en los Laboratorios de la FIUCV. Participación en el Proyecto (Indesca) de regeneración de catalizadores comerciales (2012-2013).
Actividades profesionales
PDVSA-Intevep (1989-2003): Investigación & Desarrollo, Asistencia Técnica Especializada y Transferencia de Tecnologías en Procesos de Refinación y Petroquímica: Reformación Catalítica de Nafta, Craqueo Catalítico Fluidizado, Mejoramiento de Crudos Pesados, Hidrotratamiento, Deshidrogenación, Isomerización, Hidrogenación Selectiva, Eterificación y Alquilación. Analista de Tecnologías Convencionales y Emergentes. Certificación de Catalizadores Comerciales. Transferencia Tecnológica. Redes Tecnológicas PDVSA/Intevep-Universidades Nacionales. Publicación en el área tecnológica: 65. informes Técnicos: 38. Patentes Internacionales: 10, ubicadas en USA, Europa y Japón.
Cursos de adiestramiento dictados
Alquilación: a profesionales de la Refinería El Palito. Valencia (40 horas).
Petroquímica de Amoníaco y Urea: a profesionales de PetroPerú, Ministerio de Minas de Perú, Universidades Nacionales de Perú. Lima-Perú. (40 horas)
Desarrollo de combustibles no convencionales en sustitución de combustibles del sector transporte: a profesionales de PDVSA. Caracas. (24 horas)
Tendencias en Refinación: a profesionales de PDVSA. Isla de Margarita (8 horas)
Central azucarero: Bio-etanol: profesionales de la Consultora de Ingeniería Inelectra. Caracas (28 horas) Facultad de Ingeniería UCV.
Central azucarero: Bio-etanol: profesionales de la Centrales Azucareros, PDVSA-Intevep, Corpoelec-Ambiente. Caracas (24 horas). Extensión Facultad de Ingeniería UCV.
Introducción a la Industria Petroquímica: a profesionales de PDVSA. Valencia (24 horas)
Proceso de Producción de Amoníaco y Urea: a profesionales de Fertinitro. Puerto La Cruz (24 horas).
Ingeniero Químico. Magister en Ingeniería Química. Doctorado en Ingeniería Química.
EDUCACIÓN
1999-2003. Universidad de Edimburgo, Escocia-Reino Unido, Doctorado en Ingeniería Química-Área Catálisis (por culminar).
1992-1995. Universidad Central de Venezuela CCS-Venezuela, Magister Scientiarum en Ingeniería Química.
1983-1990. Universidad Central de Venezuela CCS-Venezuela, Ingeniero químico
SOCIEDADES PROFESIONALES
Colegio de Ingenieros de Venezuela, N º 74941
Miembro de la sociedad venezolana de Catálisis.
Miembro la sociedad venezolana de la Química.
SPI, Nivel: Candidato, 1996-1999.
Áreas de Experticia:
Procesos de Extracción, Evaluación de Procesos de Producción, Evaluación de Calidad, Diseño y Manejo de Procesos Químicos y Petroquímicos.
Experiencia Profesional :
1994 a la fecha, Profesor en la Escuela de Ing. Química de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.
-Áreas de Enseñanza: Termodinámica, Fisicoquímica, Reactores Químicos, Diseño de Procesos Químicos, Manejo y Evaluación de Sistemas de Procesamiento de Gas Natural, Manejo y Procesamiento de Hidrocarburos, Evolución de Sistemas de Calidad en la Producción.
-Jefe del Laboratorio de Físico-Química (1995-1998 y 2003-a la fecha) Universidad Central de Venezuela.
-Coordinador de Postrado de la Esc. Ing. Química (2008-a la fecha) Universidad Central de Venezuela.
-Ingeniero de Investigación en PetroUCV. (2004-2006) Universidad Central de Venezuela – PDVSA.
-Coordinador de la Comisión de la Prácticas Industriales (pasantías) de la Facultad de Ingeniería, 1998, Universidad Central de Venezuela.
Proyectos de Investigación Realizados:
1. La isomerización de nafta pesada, el contrato de proyecto con PDVSA Intevep, (1994-1996). Posición: Investigador.
2. Transformación de etileno/propileno a combustibles líquidos utilizando zeolitas, el contrato del proyecto con el CDCH (1994-1996). Posición: Investigador.
3. Transformación de acetona a MIBK en zeolitas, Proyecto de la Comunidad Económica Europea (1996-1999). Posición: Investigador.
4. Montaje y Puesta a Punto de Laboratorio de Caracterización de Fluidos de la Empresa PetroUCV. Evaluación del sistema de separación Agua-Crudo de la Empresa PetroUCV (2004-2006). Posición: Asesor.
5. Extracción con técnicas no convencionales de Aceites Esenciales, CDCH (2007—2009) Posición: Jefe de Investigadores. Trabajo de continuación sin el apoyo de CDCH-UCV (2009 a la fecha).
6. Sustitución de los CFC y HCFC por Hidrocarburos de Bajo Peso Molecular, FONDOIN, (2010-2011). Posición: Investigador.
7. Desarrollo de un inhibidor de Incrustación, Corrosión e Inhibidor de Hidratos de Gas, de Biodegradables a partir de desechos agrícolas, para la industria Petrolera. FI-UCV (2009 a la fecha). Jefe de Investigación.
1991-1994, Ingeniero de Procesos PDVSA Intevep, Edo. Miranda – Venezuela. Departamento Petroquímica, Sección de Petroquímicos Básicos.
Proyectos de Investigación Realizados:
Desarrollo y Optimización del sistema de Reacción para la producción de combustibles líquidos a partir de Gas de Síntesis, DISOL TM. Desarrollo de la Ingeniería básica y conceptual de proceso DISOLTM. Ingeniero Operación de la Planta Piloto.
Desarrollo y optimización del proceso de ETHEROLTM. Evaluación y desarrollo de la ingeniería básica y conceptual del proceso de INTGAR-ATM. Ingeniero Operación de la Planta Piloto, Ingeniero de Operación Refinería el Palito PDVSA.
PUBLICACIONES
Monografías: • Diseño, evaluación e implantación de la Planta Piloto de gasolina eterificación. Tesis para optar al título de Ingeniero Químico. • Síntesis y caracterización de los tamices moleculares SAPO-11 y SAPO-34. Las reacciones de catalizador ácido. Tesis de Magister Scientiarum en Ingeniería Química.
Revistas: “Síntesis y caracterización de [Cr, Al]-ZSM-5”, Zeolitas., Zeolitas 19:169-174,1997.
“Obtención de la 4-metil-2-Pentanona a partir de acetona utilizando un tipo de catalizador de Pt-H-[Al]-ZSM-5”, Revista de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, 12 (1): 21-25,1997.
“Desarrollo del Ciclo Tecnológico de un Inhibidor de Incrustaciones Verde para la Industria de los Hidrocarburos: INTAV TM" Revista Visión Tecnológica-PDVSA Intevep. Número 2 / 2010.
“Nueva herramienta de predicción y selección de zonas críticas bajo el marco de la problemática por la formación de incrustaciones”, Jornadas de Investigación Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela (JIFI), (2010). “Gas Production from Hydrates Dissociation in Marine Sediments”, ”, SPE 139306, Latin American & Caribbean Petroleum Engineering Conference, Lima, Perú,(2010)
“Numerical Study Of The Critical Parameters On Gas Carbon Dioxide Hydrate Formation And Gas Methane Hydrate Decomposition”, 7th International Conference on Gas Hydrates (ICGH 2011), Edinburgh, Scotland, Reino Unido,(2011)
“New Insights for THF hydrates detection and non-conventional inhibitors evaluation”, 7th International Conference on Gas Hydrates (ICGH 2011), Edinburgh, Scotland, Reino Unido,(2011)
“Estudio del Potencial Incrustante en Aguas de Formación y Producción mediante la Técnica Geo estadística de Estimación Krigging”, Visión Tecnológica, Edición Especial, PDVSA Intevep, (2012)
Patentes
• EE.UU. N º 5.210.326. Proceso para la producción de un aditivo MTBE. Mayo 11,1993.
• EE.UU. N º 5.374.596. Procedimiento para el tratamiento de alúmina Para el Proceso de adsorción de nitrilos. Diciembre 20,1994.
• EE.UU. N º 5.378.250. Proceso para la producción de un aditivo MTBE. Enero 3,1995.
CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Técnica básica de la supervisión, INTEVEP SA Los Teques, 1 a 3 de Julio de 1991.
Técnicas de Planificación y organización del trabajo. Intevep SA Los Teques, 30 de Mayo al 1 de Abril de 1992.
DBASE IV. Eidos, Caracas 15 al 17 de Junio de 1992.
Aplicada Estadística. INTEVEP S.A. de Los Teques, 27 al 31 de Julio de 1992.
Los cálculos de procesos PROII. Universidad Metropolitana, Caracas, 12 al 16 de Octubre de 1992.
Excel. Eidos, Caracas 3 al 5 de Mayo de 1993.
Indigo Magic. Caracas, 6 de Noviembre de 1996.
Manejo de Personal, Caracas, 23 al 25 de noviembre de 1997, PDVSA-Intevep.
Stars. Curso Básico, CMG. Caracas, Marzo 2007.
ProII. Curso Básico y Dinámico. Invensys. Caracas Mayo 2008.
Hysys. Curso Básico y Dinámico. UCV. Caracas Mayo 2009.
Off Shore Production, TPA-TOTAL. UCV. Caracas, Junio 2008.
Materials in Off Shore Production, TPA-TOTAL. UCV. Diciembre 2008.
Refining, TPA-TOTAL. UCV. Marzo 2009.
Oil Production, TPA-TOTAL, UCV. Abril 2009
|