¿A quién está dirigido?
A todas las personas quienes se desempeñan en las diferentes áreas de una empresa u organización: Empresarios, profesionales y técnicos de empresas privadas y públicas.
Objetivo general
Nuestro gran objetivo, es reforzar en los participantes la creciente importancia del talento y el conocimiento en la competitividad de las organizaciones modernas, así como los nuevos enfoques sobre su manejo y la necesidad de lograr equilibrio en el manejo de la tecnología, la organización, el talento y el conocimiento.
Objetivos específicos
- Internalizar que si no existe un capital humano capaz de innovar y aprender, las empresas fracasarán.
- Gerencia del conocimiento, organización y tecnología.
- Adquirir los conocimientos y herramientas para conseguir, hacer y mantener personas integrales, humanas y competentes, logrando el desarrollo a nivel individual y social a escala física y afectiva.
- Identificación de las habilidades del recurso humano para obtener un individuo satisfecho y conforme con su tarea asignada.
Contenido Programático
- BREVE HISTORIA DEL TALENTO HUMANO.
- LA CREATIVIDAD DEL HOMO SAPIENS VS EL CROMAGNON. LOS GRIEGOS, AUGE Y ….EL MUNDO MEDIEVAL. EL RENACIMIENTO. LA EDAD DE LA RAZÓN. EINSTEIN /JOYCE/ PICASSO/ KAFKA/ FREUD/ DARWIN….LA NUEVA ERA.
- MODELOS GERENCIALES.
- TAYLORISMO, CALIDAD, REINGENIERÍA, GERENCIA DEL CONOCIMIENTO.
- EL EQUILIBRIO DE LA GERENCIA DEL TALENTO. LOS DESAFIOS DE HOY.
- CAPITAL INTELECTUAL, GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, GERENCIA DEL CONOCIMIENTO.
- ENFOQUE DE RECURSOS HUMANOS, AYER HOY Y MAÑANA.
- CONOCIMIENTO DESDE EL DATO A LA ETICA DE LA SABIDURIA.
- GERENCIA DEL TALENTO. GERENCIA DEL CONOCIMIENTO. GERENCIA DE LA TECNOLOGIA. GERENCIA DE LA ORGANIZACION.
- SUSTENTABILIDAD DE LA GERENCIA DEL TALENTO HUMANO.
Metodología
Nos focalizamos en que los participantes desarrollen sus habilidades a través de una técnica de experiencia estructurada. Se manejara un ambiente de amplia participación, se incluirá desarrollo de trabajos en equipos y presentaciones a la audiencia. Una vez concluido el taller se estima que los participantes deben haber reforzado: La conciencia de la relación entrela competitividad empresarial y la gerencia adecuada del talento, la concepción del manejo del talento humano desde el meollo de cada proceso y la importancia del trabajo en equipo.
Modalidad: Presencial
Beneficios de atender a este curso
- Desarrollar la sensibilidad referente a la relación entre la competitividad empresarial y la gerencia adecuada del talento humano.
- Manejar la concepción y herramientas del manejo del talento humano desde el meollo de cada proceso.
- Reforzar la importancia y necesidad del trabajo en equipo para maximizar el valor agregado del negocio.
- Impartir / transmitir a través del participante los conocimientos adquiridos al personal de la organización.
Instructores |
---|
Ingeniero. Experto en Gestión Empresarial y Responsabilidad Social |
Duración |
16 Horas |
Horario |
Iniciando a la 8:00 am y concluyendo a las 5:00 pm |
Categorias: |
Gestión Empresarial, Desarrollo Supervisorio, Herramientas de Trabajo |
Nivel |
Básico a Intermedio |