¿A quién está dirigido?
Dirigido a operadores, supervisores y técnicos en mantenimiento de plataformas de elevación de personal autopropulsadas (SEPAS) ò Man Lift.
Objetivo general
Impartir los conocimientos y normativas relevantes (ASME y/o COVENIN) que les permita realizar una efectiva operación y en forma segura de Plataformas de Elevación de Personal Autopropulsadas.
Objetivos específicos
- Identificar los equipos, accesorios y señales requeridos para realizar la operación de estos equipos (SEPAS ó Man Lift)
- Adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para determinar el peso de la carga que puede izarse en diversas condiciones de operación de estos equipos
- Conocer de los deberes y responsabilidades del operario de estos tipos de equipos
- Identificar las normas de higiene y seguridad industrial relacionadas con este oficio, descritas en las normas ASME y/o COVENIN para elevación de personal en plataformas de izamiento autopropulsadas (SEPAS)
Contenido Programático
- Seguridad en el Izado de Personal
- Equipos de Protección Personal Obligatorio
- Definiciones de Términos Básicos
- Tipos de Sepas
- Carga a Elevar
- Tabla de Carga
- Panel de Control, desde Tierra y Aéreo
- Criterios de Diseño, Fabricación, Reconstrucción, Re-Acondicionamiento, Pruebas, Desempeño, Inspección, Entrenamiento, Mantenimiento y Operación.
- Responsabilidades. De Los Constructores, Vendedores, Prpietarios, Usuarios, Operadores, Arrendadores, Arrendatarios y Operadores Comerciales
- Nivelación del Equipo
- Riesgos Eléctricos
- Entrenamiento del Personal
- Responsabilidades del Fabricante
- Sistemas de Seguridad Instalados
- Mantenimiento, Inspección y Reparación.
- Certificación y Responsabilidades del Operador
- Inspección Preoperacional y Durante el uso del Equipo
Metodología
Nos enfocamos en que el participante adquiera los conocimientos necesarios para la Conducción u Operación Preventiva de estas unidades y adopte, de hecho, una actitud razonada para dicho proceso, bajo un condicionamiento positivo desde el punto de vista psicoemocional. Sustentado en el conocimiento de la unidad que opera o conduce, el conocimiento del Marco de las Normas y aquellas necesarias, referido a las maquinarias y equipos de movimientos de tierra y sus implicaciones que rige a esta actividad, así como de su cumplimiento y responsabilidades por parte del personal operador.
El programa educativo se desarrollará con un balance teórico – práctico que incluye la evaluación final para la obtención de la CERTIFICACIÓN DE OPERADORES DE S.E.P.A.S. ó MAN LIFT acorde a lo dictaminado en la NORMAS ASME y/o COVENIN (S.E.P.A.S) que apliquen.
- Incluye una clase magistral relativa a los tópicos de índole teórico sobre el equipo Man Lift acorde al contenido indicado anteriormente. Al finalizar la sesión teórica, se realizaría las evaluaciones teóricas – prácticas. Prueba escrita acompañadas con actividades prácticas mediante la manipulación del equipo disponible en sitio. La parte práctica incluye: Auditoría Documental, Inspección Preuso, Asignación de Cargas y Determinación de Pesos Brutos, Planes de Manejo de Carga, Examen de Precisión, Examen de Toma, Transporte y Puesta de Carga.
Modalidad: Presencial
Beneficios de atender a este curso
- Atenuar la ocurrencia de eventos indeseables (pérdida de vida humana e instalaciones)
- Maximizar eficiencia operacional
- Minimizar potencial pérdida de ingresos por instalaciones fuera de operación, así como costos de restauración de las instalaciones
- Impartir / transmitir a través del participante los conocimientos adquiridos al personal de la organización
- Mejorar la capacitación del Recurso Humano dentro de un sector productivo, logrando mayor calidad y pertinencia
- Adquirir las bases para el desarrollo de políticas estatales relativas a la normalización y certificación de trabajadores y trabajadoras
Instructores |
---|
Ingeniero Electricista Ingeniero Agro Industrial |
Duración |
16 Horas |
Horario |
Iniciando a la 8:00 am y concluyendo a las 5:00 pm |
Categorias: |
Nivel |
Básico a Intermedio |