¿A quién está dirigido?
A los supervisores en general involucrados en la operación de izamiento de cargas y a los responsables de toda la operación de trabajo en la que sea necesario mover o levantar cargas.
Objetivo general
Impartir los conocimientos y normativas relevantes que les permita aplicar las técnicas necesarias para minimizar los riesgos las operaciones de izamiento de carga, utilizando los equipos y accesorios requeridos, siguiendo las normas de izamiento e higiene y seguridad industrial.
Objetivos específicos
- Identificar los equipos, accesorios y señales de mano necesarias para realizar las labores de izamiento así como determinación del peso, ángulo y radio de colocación de la carga.
- Describir y utilizar los procedimientos que deben seguirse para realizar las tareas de izamiento de cargas
- Adquirir los conocimientos relativos a las normas de higiene y seguridad industrial relacionadas con este oficio descritas en las normas Internacionales ANSI / ASME y/o COVENIN para izamiento de carga.
- Conocer de las responsabilidades del supervisor de izamiento
- Seleccionar el personal que participa en la labor de izamiento y asignar las tareas responsabilidades de cada uno.
- Elaborar planes de izaje.
Contenido Programático
- Responsabilidad del Supervisor
- Responsabilidad de los Miembros del Equipo de Izamiento
- Definición de Términos Básicos
- Tipos de Grúas
- Partes de la Grúa
- Nivelación y puesta en sitio de la grúa
- Uso de planchas de madera
- Tablas de radio y altura
- Determinación del Peso de la Carga
- Determinación del Centro de Gravedad
- Accesorios para el Izamiento de la Carga
- Selección de Aparejos
- Uso de Tablas de Accesorios
- Seguridad en el Manejo de la Carga
- Normas Internacionales ANSI/ASME o COVENIN para el Izamiento de la Carga (según aplique cliente pais región).
- Manejo de Tablas de las Grúas para el Izamiento de Carga
- Planes de Izaje
Metodología
Inducción a los participantes sobre los riesgos y peligros que puede confrontar en su medio laboral e informarle sobre los accidentes más comunes que ocurren durante el uso y operación de grúas y su forma de prevenirlos. Métodos para la prevención de accidentes y por ende, la reducción de los accidentes, sus efectos y consecuencias.
El programa educativo se desarrollará con un balance teórico – práctico que incluye la evaluación final para la obtención de la CERTIFICACIÓN DEL SUPERVISOR DE IZAMIENTO:
- Clase magistral relativa a los tópicos de índole teórico acorde al temario descrito. Al finalizar la sesión teórica, se realizan las evaluaciones teóricas – prácticas. (Prueba escrita acompañadas con actividades prácticas mediante la manipulación del equipo Grúa disponible en sitio):
La parte práctica incluye: Auditoría Documental, Inspección Preuso, Asignación de Cargas y Determinación de Pesos Brutos, Planes de Manejo de Carga, Examen de Precisión, Examen de Toma, Transporte y Puesta de Carga. - Al final de la sesión educativa se realizan las evaluaciones. Incluyen actividades prácticas con el equipo disponible en sitio y prueba escrita.
Modalidad: Presencial con evaluación del personal involucrado, en las instalaciones del cliente.
Beneficios de atender a este curso
- Atenuar la ocurrencia de eventos indeseables (pérdida de vida humana y daños materiales en instalaciones)
- Maximizar eficiencia operacional
- Minimizar potencial pérdida de ingresos por instalaciones fuera de operación, así como costos de restauración de las instalaciones
- Impartir / transmitir a través del participante los conocimientos adquiridos al personal de la organización.
Instructores |
---|
Ing. Mecánico. Msc. Gerencia de Empresas Mención Industrial |
Duración |
16 Horas |
Horario |
Iniciando a la 8:00 am y concluyendo a las 5:00 pm |
Categorias: |
Nivel |
Básico a Intermedio |